- delgado
- (Del lat. delicatus, delicado, tierno.)► adjetivo1 Que tiene poco grosor:■ cubrió la mesa con un delgado mantel; tabla delgada.2 Se aplica a la persona que tiene poca carne o grasa en el cuerpo:■ después de las fiebres se quedó muy delgada.ANTÓNIMO gordo3 Que es agudo, sutil o ingenioso:■ con un delgado comentario les hizo saber su parecer; delgada ironía.SINÓNIMO fino4 AGRICULTURA Se aplica a la tierra de cultivo que es pobre o tiene poca sustancia.ANTÓNIMO fértil5 ENOLOGÍA Se refiere al vino que tiene escasa estructura y carácter.► sustantivo masculino6 NÁUTICA Parte de una embarcación, tanto de proa como de popa, en que se estrecha el pantoque.► sustantivo masculino plural7 ZOOLOGÍA Partes inferiores del vientre de los animales, hacia las ijadas.FRASEOLOGÍAhilar delgado Discurrir con sutileza o proceder con mucho cuidado:■ intentó hilar delgado al comunicarle la pérdida de su hermano.
* * *
delgado, -a (del lat. «delicātus»)1 («Ser») adj. Aplicado a cosas, de poco grosor: ‘Un hilo delgado. Una tabla delgada’. ⊚ («*Ser, Estar, Quedarse») Aplicado a personas, con poca carne o grasa en el *cuerpo, por naturaleza o circunstancialmente: ‘Es una chica alta y delgada. Te has quedado muy delgado’.2 Aplicado a la tierra de cultivo, de poca sustancia. ≃ Magra, *pobre.3 Ingenioso o *sutil.4 *Delicado.5 (ant.) *Escaso.6 m. Mar. Parte de los extremos de popa y de proa de un *barco en que se estrecha el pantoque. ≃ Racel.7 (pl.) Parte inferior del *vientre de las caballerías. ⊚ (pl.) Falda de las reses destinadas al consumo.⃞ CatálogoRaíz culta, «lepto-»: ‘leptorrino’. ➢ Capilar, estrecho, fino, impalpable, ligero, lineal, linear, sencillo, *sutil, tenue, vaporoso. ➢ Afilado, aleluya, aplanado, arpía, cangalla, cangallo, canilla, cañifla, carniseco, cavanillero, cenceño, charcón, chigüín [o chigüí], chupado, cimbreño, consumido, delgaducho, delicado, *demacrado, descarnado, desmedrado, desmirriado, enjuto, entelerido, esbelto, escuálido, escuchimizado, escuerzo, escurrido, esmirriado, esparvel, espátula, espectro, espingarda, espiritado, esqueletado, esquelético, esqueleto, estantigua, estilizado, extendido, fariseo, fideo, *flaco, flacucho, famélico, grácil, hético, lambrija, lamido, lombriz, macilento, maganto, magro, menudo, minuto, momia, momio, oblea, palillo, perigallo, pilongo, reseco, seco, tirillas, trasijado, vomitado, zancarrón, espíritu de la golosina, en los huesos, en el pellejo. ➢ Cateresis, colicuación, delgadez, emaciación, enflaquecimiento, extenuación, marasmo, tabes. ➢ Acartonarse, acecinarse, *adelgazar[se], afeblecerse, *afilar[se], afinar[se], ahilar[se], alfeñicarse, amojamarse, *apergaminarse, asutilar, atenuar, avellanarse, chuparse, clarearse, demacrarse, desainar, desengordar, desengrasar, desengrosar, desgrasar, despezar, encanijar[se], endelgadecer, enflacar[se], enflaquecer[se], enjugarse, enmagrecer, escaecer, espigarse, espiritualizar[se], estilizar[se], guardar [o recobrar] la línea, secar[se], sutilizar, transparentarse. ➢ *Apéndice, banda, espiga, filo, hilo, lámina, punta. ➢ Chifla. ➢ Adelgazar, endelgadecer. ➢ *Dimensión. *Disminuir.* * *
delgado, da. (Del lat. delicātus). adj. Flaco, cenceño, de pocas carnes. || 2. Tenue, de poco espesor. || 3. Delicado, suave. || 4. Dicho de un terreno o de una tierra: Endeble, de poca sustancia o jugo. || 5. Agudo, sutil, ingenioso. || 6. ant. Poco, corto, escaso. || 7. m. Mar. Cada una de las partes de los extremos de popa y de proa, en las cuales se estrecha el pantoque. || 8. En los cuadrúpedos, partes inferiores del vientre, hacia las ijadas. || 9. Falda de una canal (ǁ res muerta). □ V. agua \delgado, intestino \delgado.* * *
► adjetivo Flaco, de pocas carnes, de poco grueso.► Delicado, suave.► Díc. del terreno de poca sustancia, endeble, o de escasa profundidad laborable.► Agudo, sutil.► Díc. del agua que tiene pocas sales.► masculino plural Partes inferiores del vientre de los cuadrúpedos, hacia las ijadas.
Enciclopedia Universal. 2012.